1ro de septiembre de 2025
Sr. Luis A. Soto
Presidente
UNO Radio Group
1594 Calle Indo IUrb. El Cerezal
San Juan, Puerto Rico 00926
Estimado señor Soto:
En la medida que las mujeres ocupamos un mayor espacio en las distintas esferas del ámbito político, aumenta la violencia en nuestra contra. Lo que organismos internacionales de derechos humanos han
descrito como violencia política en contra de las mujeres por razón de género, se amplifica con la violencia mediática como la ocurrida el martes, 26 de agosto de 2025 durante la transmisión del programa "En La Mirilla" de NotiUno 630AM con Luis Dávila Colón (LDC).
Mientras comentaba en dicho programa la presentación de un proyecto de ley suscrito por la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño, el cual propone implementar un plan nacional para manejar los
riesgos que provoca el calor extremo en Puerto Rico, Dávila Colón realizó las siguientes expresiones sobre mí:
12:04 - LDC: "Y de nuevo, Nefie Lebrón también se une al coro de los imbéciles y los morones que pululan en muchas bancas de la Legislatura."
1:30:44 - LDC: "Nelie Lebrón quiere...quiere crear un plan nacional contra el calor extremo que debiera incluir también la menopausia y los calentones de la menopausia [risas]."
No es la primera vez que
Dávila Colón recurre a expresiones impropias para referirse a mujeres de la oposición política. En enero de 2020, tras aludir a la ex Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz como una "perra", la gerencia de WKAQ, estación por la cual se transmitía entonces un programa de Dávila Colón, calificó los comentarios como "reprobables" y expresó su rechazo a todo tipo de discriminación y violencia, penalizando al comentarista con una suspensión temporera.
Reitero, además, a la
luz de los eventos de violencia mediática cada vez más comunes tanto en medios tradicionales como en las redes sociales, la importancia de que quienes tienen el control de esos espacios, consideren el nocivo efecto de minimizar la importancia de la verdad y el respeto en la discusión pública.
Las expresiones del pasado martes en NotiUno, recibidas por las otras personas participantes del programa como "graciosas", son en realidad publicaciones sexistas y edadistas. Se trató de un
ejemplo claro de lo que constituye violencia política en la esfera mediática: un acto realizado a través de cualquier medio de comunicación, que se ejecuta mediante la transmisión y representación de estereotipos y roles de género, lenguaje sexista y mensajes hechos con la intención de humillar o atentar contra ciertos grupos de personas, además de perpetuar la desigualdad y otros elementos de discriminación.
En un país dolorosamente marcado por la violencia de género,
resultaría de gran beneficio el que los medios de comunicación se plantearan de qué manera sus espacios pueden estar actuando como un instrumento para reforzar estereotipos por razón de género y edad que, en lugar de alentarse, deben erradicarse. No hacerlo contribuiría a validar la voluntad, aún vigente en ciertos sectores e individuos, de descalificar y acallar las voces de las mujeres, y en particular de las adultas mayores, con el consecuente debilitamiento de la
democracia.
Escudarse detrás del aparente distanciamiento que ofrecen los micrófonos radiales para hacer expresiones que, en persona, probablemente no se atreverían a formular, es una forma absolutamente impropia de usar los medios de comunicación.
No me corresponde determinar el curso a seguir en cuanto a este asunto por la gerencia de Uno Radio Group, de Luis Dávila Colón y de quienes le acompañaban. Sin embargo, espero actúen conforme a la altura del
momento. El país se encuentra sumido en una ola de violencia, en especial contra las mujeres, y es en este contexto que deben evaluar sus actos y el proceder respecto a expresiones que indudablemente son un ataque a la mujer y abonan a un clima violento en el país.
Atentamente,
Nelíe Lebrón Robles
Representante por Acumulación
Partido Independentista Puertorriqueño