Desde la diáspora

Alberto C. Medina Gil
El nuevo estilo que impone Juan Dalmau
La reciente visita de Juan Dalmau en el Congreso federal rompe con viejas caricaturas y encarna una estrategia moderna para avanzar hacia la descolonización, opina Alberto C. Medina Gil
7 de agosto de 2025 
La reciente visita de Juan Dalmau en el Congreso federal rompe con viejas caricaturas y encarna una estrategia moderna para avanzar hacia la descolonización, opina Alberto C. Medina Gil (alexis.cedeno)
Han llovido las críticas en las redes sociales contra Juan Dalmau, excandidato a gobernador y secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), por un viaje reciente a Washington, D.C., en el cual se reunió con varios congresistas.
A consecuencia de esas reuniones, a través de publicaciones en redes sociales, el
representante demócrata Ro Khanna reafirmó su compromiso con la descolonización de Puerto Rico. El congresista republicano Tom McClintock fue más lejos, escribiendo que “un Puerto Rico libre e independiente … que sea socio y aliado cercano de Estados Unidos, es una opción que podría mejorar grandemente el futuro de esa bella isla.”
Los estadistas, sobre todo, han tratado de pintar las
gestiones políticas de Dalmau como una traición a su promesa de campaña, cuando dijo que, como gobernador, impulsaría un proceso inclusivo para acabar con el estatus colonial de Puerto Rico. Pero no hay traición alguna: primero, porque Dalmau no fue electo, así que sostiene reuniones en su carácter individual y como líder de un movimiento político, tal como lo hacen estadistas y estadolibristas cuando no están en el poder.
Segundo, porque aquí nadie está tratando de traer la independencia por la cocina, y el que se crea que tal cosa es posible desconoce —o finge desconocer— los requisitos procesales de la descolonización. Dalmau sigue apoyando un mecanismo democrático como la asamblea de estatus, y le confirmó a este mismo diario que se lo propuso a varios congresistas. Pero una cosa es el mecanismo y otra la alternativa que cada cual defienda dentro de ese proceso, y
nadie tiene que abandonar su postura en cuanto a lo segundo para promover lo primero.
Intuyo que hay algo más, entonces, que molesta a estadistas y colonialistas cuando ven a Dalmau en el Congreso. Y quizás es esto: la mera imagen desmiente la caricatura que todavía quieren dibujar de los independentistas: antiamericanos, “pelús” y revoltosos, que deberían estar reunidos con caudillos
latinoamericanos, no con los líderes del imperio.
Esa imagen simplona de los independentistas nunca fue del todo cierta, y ahora lo es mucho menos. Estamos ante un nuevo independentismo, firme en sus principios ideológicos, pero perspicaz y estratégico en la lucha por la libertad, sobre todo ante un panorama político que exige nuevas ideas y tácticas.
El nuevo independentismo protesta y denuncia, pero también negocia y dialoga —incluso en las entrañas, y con los representantes, del monstruo. Se pone un día la camiseta de Albizu y al otro gabán y corbata para compartir y convencer en las esferas de poder.
Juan Dalmau representa ese nuevo independentismo. También lo representamos
organizaciones como Boricuas Unidos en la Diáspora, grupo que lidero y que participó en las reuniones de Dalmau en D.C., y otros que se han dado a la tarea de atemperar la lucha a las realidades de la isla y de la metrópoli. Gracias a ello, el independentismo logra hitos electorales en Puerto Rico y encuentra puertas abiertas en el Congreso.
Nada de esto es nuevo, ni único, en las luchas
políticas a través de la historia. Martin Luther King, Jr., protestaba en la calle y luego iba a la Casa Blanca a negociar con el presidente Johnson. Nelson Mandela, que comenzó su trayectoria política como guerrillero, luego se reunía con F.W. de Klerk para ponerle fin al apartheid.
Esos movimientos tuvieron éxito porque sus líderes supieron moverse, dentro de las propias instituciones que
intentaban cambiar o derrocar, para adelantar sus causas. Y quizás es eso, realmente, lo que tanto molesta a quienes le temen a un Puerto Rico libre, y se van dando cuenta de que el nuevo independentismo se acerca cada día más a alcanzarlo.
https://www.elnuevodia.com/opinion/desde-la-diaspora/el-nuevo-estilo-que-impone-juan-dalmau/
###